El deseo y el amor
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
¿Hablamos de flechazos? ¿De cosas que nos pasan sin que podamos evitarlas? ¿De Cupido que nos agarra desprevenidos en el trabajo, en el subte, en una fiesta aburrida, mientras
pensábamos en otra cosa?
Falacias, falacias. Hablar de amor es hablar, antes que nada, de un deseo. De un anhelo profundo y del camino transitado hacia su materialización.
"Yo no buscaba a nadie y te vi" es tan romántico como mentiroso. Porque en realidad es la búsqueda la que habilita la visión, la que nos abre los ojos para mirar y encontrar. La que prende el faro, enciende el radar y agudiza ese instinto que pone los músculos en alerta y nos eriza los pelitos del cuello cuando algo nos mueve el piso.
Fito, yo te banco en todas, pero hacete cargo y cambiá esa letra. Mirá que seré una fan comprensiva, que para hacértela más fácil, te propongo algunas opciones:
Una a prueba de analistas: "Te vi, te vi, te vi, yo inconscientemente estaba buscando a alguien y te vi"
O bien una que ya tiene el alta: "Te vi, te vi, te vi, después de años de terapia estaba listo para contruir algo real y te vi"
Una por conveniencia: "Te vi, te vi, te vi, me quería mudar ya de la casa de mis viejos y no me alcanzaba para pagar un alquiler yo solo y te vi"
La que se hace cargo: "Te vi, te vi, te vi, no me bancaba más estar solo como un perro y te vi"
Y personalmente, la que más me gusta: "Te vi, te vi, te vi, tenía unas ganas bárbaras de dar amor y te vi"
¿Hablamos de flechazos? ¿De cosas que nos pasan sin que podamos evitarlas? ¿De Cupido que nos agarra desprevenidos en el trabajo, en el subte, en una fiesta aburrida, mientras
pensábamos en otra cosa?
Falacias, falacias. Hablar de amor es hablar, antes que nada, de un deseo. De un anhelo profundo y del camino transitado hacia su materialización.
"Yo no buscaba a nadie y te vi" es tan romántico como mentiroso. Porque en realidad es la búsqueda la que habilita la visión, la que nos abre los ojos para mirar y encontrar. La que prende el faro, enciende el radar y agudiza ese instinto que pone los músculos en alerta y nos eriza los pelitos del cuello cuando algo nos mueve el piso.
Fito, yo te banco en todas, pero hacete cargo y cambiá esa letra. Mirá que seré una fan comprensiva, que para hacértela más fácil, te propongo algunas opciones:
Una a prueba de analistas: "Te vi, te vi, te vi, yo inconscientemente estaba buscando a alguien y te vi"
O bien una que ya tiene el alta: "Te vi, te vi, te vi, después de años de terapia estaba listo para contruir algo real y te vi"
Una por conveniencia: "Te vi, te vi, te vi, me quería mudar ya de la casa de mis viejos y no me alcanzaba para pagar un alquiler yo solo y te vi"
La que se hace cargo: "Te vi, te vi, te vi, no me bancaba más estar solo como un perro y te vi"
Y personalmente, la que más me gusta: "Te vi, te vi, te vi, tenía unas ganas bárbaras de dar amor y te vi"
Etiquetas: amor, música, relaciones humanas, teorías trascendentales
11 Comments:
Basta de pensar y accioná!
te adoro
val
Me gustó me gustó...
Aunque no creo que te hagan caso en el cambio de letra.
Igual te banco ajajja
Me ha gustado mucho tu post!
Creo que hay que diferenciar entre el amor y el "estar enamorado". Te puedes enamorar de un flechazo por ejemplo, pero eso durará lo que tenga que durar. Luego, si todo va bien, vendrá el amor, si viene. Pocos hacen esta diferenciación, como veo Fito tampoco la hace en esta canción.
Un saludo!
La que va conmigo es "Te vi, te vi, te vi, después de años de terapia estaba listo para construir algo real y te vi".
El amor la máxima inspiración, el elixir de estar vivo porque quien no ama, yace muerto en su jaula de ficticia seguridad. Pero… ¿y el miedo a ser herido?, A abandonar toda racionalidad, o reemplazar con su “antídoto mágico” el vacío y pero luego perderlo...
Un día la autosuficiente superwoman, que vive tapando su anhelo de completitud, se baja siguiendo a su instinto y luego se horroriza de la imagen de sí misma persiguiendo el amor.
Elijo el amor.
Quizás porque elegir abrir los ojos y encontrarse a uno mismo frente al amor, es recordar que lo bueno de estar vacío es que uno se puede volver a llenar.
Preciso y hermoso Lula cósmica…
¿Y si lo dejamos solo en "Te vi"?
Obvio
No entiendo a la gente que dice que el amor no se busca.
Te vi, te vi, te vi, estaba mirando a un pibe y justo vos te cruzaste en el medio y te vi
no se como se llama esta. Me hizo mucha gracia la del convenido
"Te ví, te ví, te ví, me cansé de estar sola como un potus, prendí la tele y te ví".
Patetismo versión Taminabel
¿de qué me hablabas cuando hablabas de amor?, grita una tele encendida...
La barra pide nuevo post.
Hagale caso.
si a esa racionalidad precisa y aguda y dolorosa como el sonido del torno del dentista.
me gusta.
beso
DAS
Publicar un comentario
<< Home